Uyuni, es un desierto muy particular. En verdad es un salar, pero debido a su gran expansión se le conoce como Desierto de sal.
Se encuentra en Bolivia, en el departamento del Potosí, en un altiplano de la Cordillera de los Andes. Su origen es prehistórico, a partir de un lago salado que se ha secado y ha dejado esta maravilla de desierto blanco.
Se cree que albergará unos 64000 millones de toneladas de sal, en 12000 kilómetros cuadrados. El reflejo de la luz hace que se convierta en un espejo, donde es imposible saber dónde empieza la tierra y dónde el cielo, así que pierdes la vista en horizonte.
Pero no solo la gran explanada de sal hace de ese lugar un sitio turístico, sino que en noviembre se deja ver al público la cría de tres especies diferentes de flamenco, como son el flamenco austral, la parina grande y la parina chica. Además, en una de las islas del centro del salar hay un cactus gigante de 10 metros de altura.
Y eso no es todo, gracias a la sal, se descubrieron momias con una antigüedad de 3000 años.